Actualización de datos aportados por Santiago Iglesias Labat
X - FRANCISCO ANTONIO DE RÁVAGO Y NORIEGA
Teniente Coronel y Comandante del
Batallón de voluntarios realistas del Valle de Cabezón.
Sucesor del Vinculo y Mayorazgo de
Rávago.
Contrajo matrimonio en 1797 con doña
María Tomasa Gómez de la Torre y Barreda
Yebra, natural de Casar de Periedo y Señora de las casas de sus apellidos
en Casar y Caranceja. Hija de Antonio Ramón Gómez de la Torre y del Rivero y de
Juana de Barreda Yebra y Robledo.
Fueron padres de 3 hijos:
1.- Antonio María de Rávago y Gómez de la Torre
Fueron padres de 3 hijos:
1.- Antonio María de Rávago y Gómez de la Torre
Nació el 29/7/1794 en Cades. Bautizado al día siguiente con los nombres de Antonio María Ramón Juan Francisco
Señor de las casas de Rábago.
Diputado
Provincial del Partido Judicial de San Vicente de la Barquera. Diputado
a Cortes por el distrito de Puentenansa en 1846 y vecino de Santander.
En
1849 era propietario de la Ferrería de Cades.
Falleció el 8/4/1863 en Santander. Hizo testamento en 1846 ante el Escribano de Cades, Baltasar Díaz de Escandon.
(En el año de 1829 le vendió a don Juan Marcos de Rada, todos los bienes del Mayorazgo de Rávago que tenía en Tresabuela).
Falleció el 8/4/1863 en Santander. Hizo testamento en 1846 ante el Escribano de Cades, Baltasar Díaz de Escandon.
(En el año de 1829 le vendió a don Juan Marcos de Rada, todos los bienes del Mayorazgo de Rávago que tenía en Tresabuela).
Contrajo matrimonio en la Catedral de Santander el 21/2/1832 con doña Antonia Prieto Labat, que nació el 3/7/1813 en Santander y fue bautizada el mismo día con los nombres de Mª Antonia Trifona. Hija de Joaquín Prieto Ceballos y Mª Antonia Labat y Larrea.
Falleció el 29/3/1901 en Santander. Hizo testamento.
Tuvieron 4 hijos:
Falleció el 29/3/1901 en Santander. Hizo testamento.
Tuvieron 4 hijos:
a.- José Antonio de Rávago Prieto
Nació el 22/9/1833 en Santander y fue bautizado al día siguiente de su nacimiento con los nombres de José Antonio Mauricio. Fueron sus padrinos José Antonio de Rávago y Gómez de la Torre y Petronila Prieto Labat. (Debió de morir muy joven, probablemente siendo párvulo)
b.- José Bonifacio de Rávago y Prieto
Nació el 22/9/1833 en Santander y fue bautizado al día siguiente de su nacimiento con los nombres de José Antonio Mauricio. Fueron sus padrinos José Antonio de Rávago y Gómez de la Torre y Petronila Prieto Labat. (Debió de morir muy joven, probablemente siendo párvulo)
b.- José Bonifacio de Rávago y Prieto
Nació
el 14/5/1835 en Santander y fue bautizado al día siguiente con los
nombres de José Antonio Bonifacio. Fueron sus padrinos, Joaquín y
Petronila Prieto Labat.
Licenciado en Jurisprudencia
Licenciado en Jurisprudencia
Caballero
de la Oden de Calatrava en 1857
Señor de los lugares de Brez, Lon y San Pelayo
Señor de los lugares de Brez, Lon y San Pelayo
Candidato a las Cortes Españolas por
Cabuerniga, pero fue derrotado electoralmente en 1872.
Casado con
doña Ana de Monasterio y Agüeros.
Natural de Potes y hermana de Jesús de Monasterio y Agüeros.
Falleció el 20/2/1884 en Casar de Periedo.
Falleció el 20/2/1884 en Casar de Periedo.
No
tuvieron descendencia.
c.-
Casilda de Rávago y Prieto
Nació en
1826.
Contrajo
matrimonio con don Jesús de Monasterio y Agüeros.
Natural de Potes. Recibió la Gran Cruz de la Orden de Isabel La
Católica. Caballero de la Orden de Carlos III. Director y Catedrático
del Conservatorio y Música y Declamación. Era compositor.
Falleció el 28/9/1903 en Casar de Periedo
Falleció el 28/9/1903 en Casar de Periedo
Tuvieron 5 hijos: José Mª, Mª Antonia, Isabel, Pilar y Mª del Carmen Monasterio de Rávago. (Mª del Carmen, falleció de niña el 30/5/1886)
d.- Eugenia de Rávago y Prieto
Nació en
1827.
Contrajo
matrimonio con don Pedro de las Cagigas.
No
tuvieron descendencia.
2.- José de Rávago y
Gómez de la Torre
Contrajo
matrimonio con Teresa Mazo y en segundas nupcias con Ildefonsa Hornedo y Velasco.
No
tuvieron hijos.
3.- Manuel de Rávago y
Gómez de la Torre
No hay comentarios:
Publicar un comentario