Francisco Montes de Rada,
nació en Febrero de 1626 en San Mamés. Hijo
de Francisco Montes y de Francisca de Rada. Contrajo matrimonio en 1657 con Isabel Calzado Diez, que nació el 15/6/1632 en San Mamés, hija de Pedro Calzado y de María Diez.
En padrones de San Mamés,
figura Francisco, Hidalgo (1658) e
Isabel, Dueña en (1681).
Isabel de estado viuda, testó en Potes el 15/05/1681 y dejó por herederos a sus 3 hijos:
Isabel de estado viuda, testó en Potes el 15/05/1681 y dejó por herederos a sus 3 hijos:
1.- Francisco Montes Calzado (1661)
2.- Miguel Montes Calzado
3.- María Montes Calzado
3.- María Montes Calzado
1.-
Francisco Montes Calzado Nació en 1661 en San Mamés y fue
bautizado el 8 de abril del mismo año. Hidalgo en Padrones de San Mamés de
1681 y 1692. Contrajo matrimonio el 13/06/1689 en San Sebastián de
Garabandal con: María García de Cossío
González de Cossío, que nació en San Sebastián de Garabandal en 1666 y fue
bautizada el 1 de diciembre del mismo año. Hija de Juan García de Cossío
Fernández y Dominga González de Cossío. Nieta paterna de
Juan García de Cossío y Catalina Fernández, y materna de Francisco González de
Cossío, Nobles y descendientes de la Casa y Solar de Cossío en Rionansa.
Dueña en Padrones de San Mamés de 1704, 1711, 1719 y 1732
Vivieron en San Mamés y tuvieron 3 hijos:
(a) - Matías Montes García de Cossío (1690)
(b) - Lucía Montes García de Cossío (1695)
(c) - Magdalena Montes García de Cossío (1697)
(a) - Matías Montes García de Cossío
Nació en San Mamés el 20/8/1690. Hidalgo en padrones de San Mamés de
1704 y 1711. Contrajo matrimonio en Valdeprado
el 12/1/1713 con Tomasa Alonso Vélez y
Calzado, (hija de Tomás Alonso y María Vélez, vecinos de Valdeprado).
Vivieron en San Mamés, donde
nacieron sus 5 hijos:
(a1) - Francisco Antonio Montes Alonso (1719)
(Ver en Purriegos relevantes)
(Ver en Purriegos relevantes)
(a2) - Pedro Montes Alonso, que nació el 4/5/1721. Hidalgo en padrones de su lugar de
origen de 1747, 1756 y 1772. Contrajo matrimonio el 10/9/1745 en Puente Pumar con
Josefa de La Puente Montes, (hija de
Toribio de la Puente y Catalina Montes); vivieron en San Mamés y fueron padres
de Juan Antonio de la Puente Montes,
Cadete de Guardias de Infantería, que nació el 28/04/1756 en San Mamés y
residía en Madrid, al igual que sus tíos.
(a3) - Juan Antonio Montes Alonso (Ver en Purriegos relevantes)
(a4) - María Montes Alonso
(a5) - Antonia Montes Alonso
(b) - Lucía Montes García de Cossío
Nació
en San Mamés en 1695 y fue bautizada el 3 de Febrero del mismo año. Dueña en Padrones de San Mamés de 1704, 1711, 1719 y 1732. Contrajo matrimonio el 20/6/1724 con Toribio Montes Sánchez, también natural de San Mamés que nació el
22/9/1697, (hijo de
Toribio Montes Gutiérrez y María Sánchez Linares). Hidalgo en Padrones de San Mamés
de 1732, 1747, 1756 y 1774.
Toribio hizo testamento ante el escribano Felipe Morante el 22/12/1764, dejando por herederos a sus 3
hijos y de su legítima mujer, ya difunta: (b1) Antonia, (b2) María y (b3) Felipe Montes y Montes
(b1)
- Antonia Montes y Montes,
nació en 1726 en San Mamés. Fue dueña en padrones y contrajo matrimonio con José de Rada Linares, hidalgo, también
natural del mismo lugar y que nació en 1730, (hijo de Juan de Rada Gutiérrez y
de Dominga Linares Peña, naturales de Santa Eulalia y Puente Pumar
respectivamente). Tuvieron a: María de Rada Montes y
a Manuel de Rada Montes. Este último de profesión Guardia Marina. (Ver en Purriegos relevantes)
(b2) - María Montes y Montes
(b3) - Felipe Montes y Montes (Ver en Purriegos relevantes)
(b2) - María Montes y Montes
(b3) - Felipe Montes y Montes (Ver en Purriegos relevantes)
(c) Magdalena Montes García de Cossío
Nació en 1697 en San Mamés. Dueña en Padrones de su lugar de origen de 1704, 1711, 1719 y
1732. Contrajo matrimonio con Manuel Alonso Fernández, natural de
Valdeprado que nació en 1686, (hijo de Toribio Alonso y Josefa Fernández).
Vivieron en Valdeprado y tuvieron
en 1740 a Juana Alonso Montes
que casó con Juan de Caloca Gutiérrez, natural de Cueva que nació en 1729, (hijo
de Miguel de Caloca Fernandez y de Manuela Gutiérrez Martinez). De esta unión
nació en 1759 en Valdeprado Santos de
Caloca Alonso, Guardia Marina.
"Información
testifical en la Villa de Potes, acredita parte de la genealogía y la hidalguía
del Guarda Marina por sus cuatro líneas. Se
certifica documentalmente de diversos padrones en Potes, que traen por hidalgos
a los padres del Guarda Marina y a éste mismo en los años de 1774 y también los
abuelos paternos 1760. En Lombraña para Potes, otros padrones inscribiendo como
hidalgos a María García, viuda de Francisco Montes de Rada Calzado, e hijos, la
abuela materna del Guardia Marina entre ellos 1704". (Se le formó
asiento como Guardia Marina en la Compañía de El Ferrol, folio 61, el 6 de
junio de 1777). (Moreno, 31.)
SIGNATURA: (E 2.543.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario